AUTOR: Blair Holden
EDITORIAL: Montena
EDICIÓN: Tapa blanda con solapas
Nº PÁGINAS: 384
SINOPSIS: Colessa es oficial. Cole ha pasado de ser el acosador personal de Tessa a ser la única persona a la que ella quiere ver por las mañanas. Su objetivo para el primer año en la universidad es vivir a tope y amar profundamente.Pero una vez en el campus, queda claro que su novio tiene la habilidad de encandilar a todo lo que se mueve. Cuando las universitarias empalagosas ataquen, las antiguas inseguridades de Tessa volverán a aparecer e incluso al mismísimo Cole Garyson Stone le costará convencer a su chica de que ella es la única.
Saga "Bad Boy*s Girl":
01. Te odiaré hasta que te quiera.
02. Más razones para odiarte.
03. ????
Después del final de infarto que tuvo "Te odiaré hasta que te quiera", estaba deseando tener en mis manos por fin esta segunda parte, que, como no podía ser de otra manera, me encantó. Blair Holden tiene ese gancho que hace falta para que sigas leyendo, para que no puedas dejar apartado el libro y para que te tires de los pelos cuando llegues al final.
En esta segunda parte, la autora nos tenía a todos en vilo con la cosa de si Tessa perdonaría a Cole o si se sabría la verdad de lo que pasó aquella noche. Es verdad que era un poco previsible en ese sentido lo que pasaría, ya que la misma sinopsis nos lo dice, pero me sorprendió mucho saber ciertas cosas de las que tenía preguntas.
Cuando llegan a la universidad, se convierten en una de las parejas de moda, todas quieren el puesto de Tessa pero Cole solo tiene ojos para ella. El no tener que luchar por una relación a distancia, hace que las cosas sean mucho más fáciles para ambos, pero si es verdad que todas las admiradoras de nuestro guapísimo protagonista no se lo pondrán fácil a la pareja. Las inseguridades de Tessa salen a flote, los horarios de los entrenamientos de Cole son difíciles de compaginar y encima los líos que puede haber de por medio hacen que su relación peligre.
La historia de Cole y Tessa me tuvo enganchada a sus páginas por una razón: es adictiva. Es verdad que todo el libro se desarrolla viendo cómo la pareja crece, tiene dudas, discusiones, reconciliaciones y demás, pero es que me encanta simplemente. No es una trama muy complicada y realmente los personajes si que sufren una evolución muy grande en cuanto a sus inseguridades y también en cuanto a sus sentimientos. Muchas veces necesito una historia así para leer, que sea sencilla, que no me haga pensar y que me haga leer y este libro sin lugar a dudas lo ha conseguido.
La vida entre ellos en la universidad vemos que no es todo lo que pensaron que sería, sino que las dificultades llegan y hacen que todo el libro sea muy real. La autora nos traslada muy bien a todas esas fiestas de fraternidad americanas, a sus equipos de fútbol americano...y todo ello hizo que yo misma fuera trasladada allí y viera cómo organizaban todo.
A lo largo de las páginas ocurren determinadas cosas que hacen que el lector sufra, y yo me incluyo entre ellas, pero al mismo tiempo también me hizo sonreír mucho, más que nada porque me gustaba cómo se estaban desarrollando las cosas. No hay un guión ni un libro perfecto, por lo que este también tuvo un fallo muy grande para mí, y es que el final no me gustó nada de nada.
Es verdad que yo ya sabía cuando empecé el libro que iba a haber una tercera (y en principio última) parte, pero aún así no me gustó como Blair dejó el final. Esa decisión que tomaron ambos personajes para mí fue un error muy grande y espero que la autora sepa resolverlo bien, porque sino se darán con un canto en los dientes.
Cuando llegan a la universidad, se convierten en una de las parejas de moda, todas quieren el puesto de Tessa pero Cole solo tiene ojos para ella. El no tener que luchar por una relación a distancia, hace que las cosas sean mucho más fáciles para ambos, pero si es verdad que todas las admiradoras de nuestro guapísimo protagonista no se lo pondrán fácil a la pareja. Las inseguridades de Tessa salen a flote, los horarios de los entrenamientos de Cole son difíciles de compaginar y encima los líos que puede haber de por medio hacen que su relación peligre.
"Porque cuando te enamoras lo haces con todo tu ser. Cada fibra de tu persona es adicta a la presencia del otro; harías cualquier cosa por él, incluso te quedarías a su lado a pesar de saber que, si quiere, le basta con un giro de muñeca para volatilizarte."
La vida entre ellos en la universidad vemos que no es todo lo que pensaron que sería, sino que las dificultades llegan y hacen que todo el libro sea muy real. La autora nos traslada muy bien a todas esas fiestas de fraternidad americanas, a sus equipos de fútbol americano...y todo ello hizo que yo misma fuera trasladada allí y viera cómo organizaban todo.
A lo largo de las páginas ocurren determinadas cosas que hacen que el lector sufra, y yo me incluyo entre ellas, pero al mismo tiempo también me hizo sonreír mucho, más que nada porque me gustaba cómo se estaban desarrollando las cosas. No hay un guión ni un libro perfecto, por lo que este también tuvo un fallo muy grande para mí, y es que el final no me gustó nada de nada.
Es verdad que yo ya sabía cuando empecé el libro que iba a haber una tercera (y en principio última) parte, pero aún así no me gustó como Blair dejó el final. Esa decisión que tomaron ambos personajes para mí fue un error muy grande y espero que la autora sepa resolverlo bien, porque sino se darán con un canto en los dientes.
En definitiva, "Más razones para odiarte" fue un libro que me gustó muchísimo. Hizo que me enganchara a su lectura desde la primera página y después también hizo que disfrutara un montón de cada situación. La relación entre Cole y Tessa me sigue teniendo en vilo, ya no solo por cómo se ha desarrollado todo y por ese final, sino porque en los protagonistas vemos una evolución enorme y también en su preciosa historia de amor.
*Con la colaboración de Montena
¿Habéis leído el libro? ¿Qué os pareció? ¿Os gustó tanto como a mí? ¿Qué esperáis de la tercera parte?