▽ IMM FEBRERO

jueves, 28 de febrero de 2013
Hola holita!! Qué tal estáis? Por aquí seguimos con una ola de frío que es horrible ya que hace que estar en la calle sea misión imposible. Este mes de febrero la verdad es que por una cosa o por otra no leí mucho así que espero ponerme las pilas en marzo que tengo un montón de libros apetecibles pendientes.

Y en esta entrada vengo a traeros el IMM correspondiente al mes de febrero al que yo también llamo "el de las sorpresas". De los cuatro libros que veréis solo pedí dos pero aún así a los otros tres les tenía muchas ganas así que mil gracias a las editoriales.

Os adelanto que el de marzo vendrá cargadito porque es mi cumple y aprovecharé para pedir alguna novedad que tiene muy buena pinta jiji

 La sección "In my mailbox" fue una idea de Alea (Pop culture Junkie) y la extendió  The story siren :D La idea consiste en poner los libros que recibes cada semana (ya sean comprados, ganados o regalados).

Y ahora vamos allá con la foto de familia: 

¿Tienen buena pinta a qué si? ^^



 Este libro me llegó de parte de Esencia por medio de un paquete misterioso que anduvo por toda España sin llegar a mí hasta pasada una semana. Me llamaban para decirme que llegaba pero no tenía ni idea ni de quién era ni lo qué. Tengo muchísimas ganas de leerlo así que caerá en marzo fijo.



Estas dos joyas me llegan de parte de Montena en dos envíos sorpresa. El caso que tuve que hacerme de alguna manera con Cinder porque aún no lo había leído. La reseña de Mystic City podéis leerla aquí y la de Cinder saldrá en breves porque es mi actual lectura pero os adelanto que me está encantando. 


Y ya por último el único libro que pedí vino de parte de Planeta y es la segunda parte de ¡Buenos días princesa! Fue un libro que me gustó muchísimo y podéis ver mi reseña aquí . Ahora mismo estoy deseando ya que salga el tercero xD

¿Qué os parecen los libros del IMM de este mes? ¿Habéis leído alguno? ¿Queréis hacerlo?

Un saludito y que paséis un buen finde!! :D 

▽ TOP TEN TUESDAY: AUTORES QUE COMPRO AUTOMÁTICAMENTE SIEMPRE

martes, 26 de febrero de 2013
Hola pequeñines!! Qué tal estáis? Yo la verdad muy contenta porque con el examen de hoy me quité un peso muy grande de encima y aunque tengo más podré aprovechar para leer. Además me voy a empezar la serie Arrow. Si alguien la vio, ¿qué os parece? Es que así me decís un poquillo ^^

Y aquí vuelvo yo con otra sección que tenía algo abandonada y la cual me encantaba. Como el tema de hoy me pareció genial pues con él la retomo.

TOP TEN TUESDAY es una sección semanal que creó el blog The Broke and the Bookish. En ella todos los martes de cada semana dicho blog propone un tema a partir del cual nosotros elaboramos nuestras listas de nuestros diez libros, autores o lo que sea que haya sido elegido.

El TTT de hoy trata de esos autores de los que me llevo los libros automáticamente al verlos sin leer reseñas siquiera porque se que me van a encantar.

1. Megan Maxwell: leí un montón de libros de ella y ninguno por ahora me ha defraudado así que en cuanto sale un libro de esta autora voy a por él sin pensármelo. Además he probado distintos registros (erótico, chick-lit, histórica...) y en todos perfecta.

2. Blue Jeans: dos sagas son las que leí del autor (las dos que tiene a la venta xD) y la verdad es que su frescura y la gran capacidad de atraparnos es un punto a su favor. Tengo muy claro que todo libro que siga sacando va a caer en mis manos lo más rápidamente posible.

3. Stephenie Meyer: me enamoró con Crepúsculo y luego fui corriendo a por The host porque era de la autora y aunque no me gustó tanto si que es un libro especial. Estoy segura de que si saca algún que otro libro más voy a ir a por él.

4. Mary Higgins Clark: esta mujer me enganchó por completo con sus libros y para mi es la reina del suspense sin lugar a dudas. Siempre logra sorprenderme y dejarme totalmente perdida en sus libros.

5. Nora Roberts: leí sagas, libros autoconclusivos y de todos los tipos que tiene pero es que es tan dulce y tan sencilla que leer sus libros son una delicia. Siempre tiro más por sus sagas pero en general sus libros son de lo mejorcito. 

6. Lisa Kleypas: otra autora de género romántico de la que leí sus libros históricos y contemporáneos y no sabría con cuál quedarme. Es capaz de hacerme llegar los sentimientos siempre a la perfección y de meterme en la historia por completo.

7. Cassandra Clare: la verdad es que solo tiene dos sagas pero las dos están tan bien escritas y me gustan tantísimo que no podría faltar aquí. Estoy deseando ver los desenlaces de las dos y ver con qué nos sorprende a continuación.

8. Camilla Läckberg: de esta autora no leí todos los libros porque los tengo pendiente pero los cuatro primero me gustaron muchísimo. Las historias de los dos protagonistas te enganchan de principio a fin y los crímenes que resuelven son de lo mejor.

9. Marian Keyes: esta autora no podía faltar aquí. Leí todos sus libros y pese a que son del mismo género todos tienen algo especial. Estoy deseando que saque algún libro nuevo pero todos los que tiene a la venta te hacen reír y llorar. 

10. Brian Freeman: un autor del que me leí todos sus libros de asesinatos que tiene y que me gustaron no solo por la trama en si, sino por la complejidad de esta. Me encantaría poder leerlos todos de nuevo pero con la falta de tiempo no sé cuando será posible.

Dentro de esta lista estuve a punto de meter a J.K.Rowling pero no lo tenía claro y también a Rosamunde Pilcher porque me encanta pero no va a publicar ningún libro más y a Susan Elizabeth Phillips y Olivia Ardey, pero no lo hice porque solo leí un libro de ellas.


¿Cuáles son los autores de los que os lleváis sus libros automáticamente?

Un saludito y que paséis un buen día!!! :D



▽ DEBATE DE LA SEMANA:¿CÓMO OS GUSTAN LOS ROMANCES?

domingo, 24 de febrero de 2013
Hola a todos!!! Qué tal estáis? Antes de nada me gustaría desearos un buen comienzo de semana y que se os pase muy muy rápido!! Yo la verdad estoy intentando seguir un buen ritmo de lecturas y por ahora voy aprovechándolo bien ^^

Y para no romper la racha vuelvo a traer esta sección al blog que sabía que os gustaba y que dejé un poquito abandonada durante un tiempo.

Mi pregunta es: 

¿CÓMO OS GUSTAN LOS ROMANCES EN LOS LIBROS?

A mi la verdad es que me gusta que sean muy pero que muy románticos (si,viva yo y mi capacidad de expresión xD) donde el chico sea el perfecto caballero y quiera proteger a la chica y le diga cosas preciosas. 





El romance de Edward y Bella es uno de mis preferidos y nunca me cansó de releer esta historia de amor que tantos suspiros me hizo dar.

Por fin después de mucho tiempo, con El infierno de Gabriel conseguí volver a suspirar de esa forma ya que el protagonista nos deja mil palabras y sentimientos preciosos.


Me da muchísima rabia cuando los protagonistas tienen que sufrir muchísimo para poder estar juntos y que parece que el autor les pone mil trabas para que pasen ciertas cosas (veáse el quinto libro de Cazadores de sombras ejem ejem).


CONCLUSIÓN: me gustan los romances que pueden transcurrir bien y sin muchos problemas, donde las palabras bonitas están a la orden del día y donde las escenas mágicas se agolpan en nuestra cabeza.

¿Y a vosotros como os gustan los romances en los libros? ¿Sois de historias de amor preciosas o más bien equilibradas?

Un saludito y que paséis un buen día!! :D 

▽ CITA DE LA SEMANA

sábado, 23 de febrero de 2013
Hola nubecitas!! Qué tal estáis? Espero que disfrutando muchísimo el fin de semana leyendo, descansando y estando con la gente que queréis, que siempre es importante :)

Después de mucho tiempo vengo actualizando esta sección pero espero hacerlo todas las semanas, ya que tengo citas que me gustaron para parar un tren ^^

La cita del día de hoy es de un libro que me encantó y me gustó, pese al tema que trataba. Haber si os gusta: 

"Eres lo más bonito y preciado que tengo, aunque quisiera no podría olvidarme de ti en la vida."

Los príncipes azules también destiñen de Megan Maxwell


Como sabéis soy una romántica y a mi estas citas me pierden, así que esta me encantó en cuanto la leí.

¿Habéis leído el libro? ¿Qué os parece la cita?

Un saludito y que tengáis un muy buen día!! :D 


▽ RESEÑA: EL INFIERNO DE GABRIEL

miércoles, 20 de febrero de 2013
Hello friends!! Qué tal estáis? Espero que disfrutando de los días y que estéis llevando una buena semana. La verdad es que esta semana no paré quieta y llevo mucho retraso en vuestras actualizaciones así que me pondré al día poco a poco, lo prometo porque hoy me pasé por unos poquitos de nada y ni pude leer así que paciencia please que aunque no comente porque no me de tiempo estos días si que os leo, os lo aseguro ^^

Como os dije ayer hoy quería traeros un libro que me encantó y que aunque tardé mucho en leerlo no fue por falta de ganas, sino más bien de tiempo. 


TÍTULO: EL INFIERNO DE GABRIEL
AUTOR: Sylvian Reynard
EDITORIAL: Esencia
Nº PÁGINAS: 642
NOTA: 4,5/5

SINOPSIS: Una novela profunda y sugerente, llena de intriga, seducción y perdón. Tan enigmática como la identidad de su autor… 
El misterioso y atractivo profesor Gabriel Emerson, reconocido especialista en Dante, es un hombre torturado por su pasado y orgulloso del prestigio que ha conseguido, aunque también es consciente de que es un imán para el pecado y, especialmente, para la lujuria. Cuando la virtuosa Julia Mitchell se matricula en el máster que Gabriel imparte en la Universidad de Toronto, la vida de éste cambia irrevocablemente. La relación que mantiene con su nueva alumna lo obligará a enfrentarse a sus demonios personales y lo conducirá a una fascinante exploración del sexo, el amor y la redención. 
Con ingenio y sarcasmo, el autor cuenta la odisea de Gabriel a través de su particular infierno de tentación y amor prohibido.

RESEÑA

Este es un libro que me llamó la atención cuando lo vi entre las novedades de la editorial, pensando que sería un libro erótico porque lo ponían así. Personalmente no lo calificaría de erótico, sino que es un libro muy muy romántico.

Gabriel es un profesor de universidad y especializado en Dante y en "La divina comedia". Un personaje atormentado por su oscuro pasado, ve la luz con la llegada de Julianne a su vida por segunda vez. Hermano de Rachel, la mejor amiga de Julia, no se acordará de esta hasta el encuentro entre los tres.
Julia es una joven muy tímida que guarda también en su interior una infancia y adolescencia muy dura. Cuando consigue la beca para hacer la tesis en la especialidad que más le gusta, no se lo piensa y va en busca de una nueva vida. Pero allí se encuentra a la persona de la que siempre estuvo enamorada: Gabriel. Y lo peor de todo es que en este caso es su profesor y no la recuerda.
Pero cuando Rachel va a visitar a Gabriel, se encuentra a Julia y las piezas del puzzle encajan, sacando a flote los sentimientos de ambos. 
¿El problema? Que son profesor y alumna y que la universidad tiene completamente prohibido las relaciones entre profesor y alumna.

Me dijeron justo antes de leer el libro que era otro "fanfic" de Crepúsculo pero esta vez (no como en 50 sombras) no encontré similitud ninguna entre ambos libros.
Es un libro muy pero que muy romántico que tiene un millón de sentimientos y palabras preciosas entre ambos. El autor es capaz de describir el amor verdadero, al mismo tiempo que nos transmite todo el sufrimiento de los protagonistas, dejándome con un nudo en la garganta y al borde de las lágrimas más de una vez.

Llego a admirar mucho a Julia como personaje, ya que es capaz de transmitirle tranquilidad a Gabriel y consolarlo, haciéndole ver que por mucho que su pasado sea así, su presente puede estar lleno de luz. Además siente una compasión demasiado grande por personas que no se lo merecen.

Aún así, en la historia aparecen otros personajes que tienen su protagonismo: Paul (el amigo que conoce en la universidad), Rachel (hermana de Gabriel y mejor amiga de Julia), Simón (ex-novio de Julia), Paulina (ex-novia de Gabriel)...esta última creo que dará mucho que hablar y mucho juego en los próximos libros.

Una cosa que me encantó fue que dentro del libro las menciones o el protagonismo que tiene la historia de Dante y Beatriz es muy grande y me gustó muchísimo saber más cómo fue su romance. Además, las numerosas frases de "La divina comedia" nos hacen meternos aún más en la historia.

La única pega que le pongo al libro es que, aunque me enganchó, el principio se me hizo algo lento aunque fue cogiendo ritmo después y no me quise separar del.

Hacía tiempo que no leía un libro así y ya tenía ganas, así que supongo que ya imagináis las ganas que tengo de que salga el segundo, que llega por fin en poco. Las más románticas se enamorarán de Gabriel, que pese a su pasado atormentado, trata como una princesa a Julia y será el perfecto caballero y galán.

Quiero aclarar una cosa por último: no es un libro  erótico porque no, no lo es (o bueno a mi no me lo parece) pero si hace muchas alusiones de manera delicada al deseo y al cuerpo de ambos.

Un libro romántico a más no poder, que te llena de palabras preciosas. A esto le acompaña la historia maravillosa de Gabriel y Julia, entremezclada con la de Dante y Beatriz. Os quedaréis prendadas de Gabriel y querréis uno en vuestras vidas.


¿Habéis leído el libro? ¿Qué os pareció? ¿Tenéis ganas de hacerlo?

PD: estos días espero ponerme al día de verdad pero con las clases no paro en casa así que espero poder ir poquito a poco :)



 

▽ LIBRO DEL MES: ENERO

martes, 19 de febrero de 2013
Hola holita!! Qué tal todo? Espero que hayáis tenido un buen comienzo de semana y lo estéis disfrutando.

Mañana os traeré la reseña de un libro que me ha encantado y que me pareció precioso. ¿Alguien adivina cuál es? :P

Sé que estamos ya a día 19 de febrero pero llevo tiempo pensando en hacer o no esta sección y por fin me he decidido. En esta ocasión voy a elegir el libro estrella del mes de enero. 

Este libro lo elijo por diferentes razones que daré luego de poneros la ficha técnica sobre él y también el link a la reseña. 


TÍTULO: LA BODA DE LA TEMPORADA
AUTORA: Laura Lee Guhrke
EDITORIAL: Esencia
Nº PÁGINAS: 327
NOTA: 5/5

SINOPSIS: Lady Beatrix Danbury tiene muy claro que se casará con William Mallory. Lo ha amado desde siempre y jamás sospechó que no fuera sinceramente correspondida. Pero cuando Will se ve obligado a elegir entre compartir su vida con ella o viajar a Egipto para hacer realidad sus sueños, él no duda en abandonarla dos semanas antes de la boda.

Seis años más tarde regresa decidido a recuperarla. A pesar del tiempo transcurrido, Will no ha dejado de amarla ni de desearla un solo día. Pero ahora se encuentra con un "pequeño" problema: Beatrix está prometida con el codiciado duque de Trathen. 

El reencuentro de los amantes hará que la pasión y el deseo se desaten de nuevo, aunque para detener la boda y recuperar a la mujer de su vida puede que sea demasiado tarde.

Este libro fue una de mis primeras lecturas del año y quedé encantada con ella, quedándome con muchas ganas de más.

La historia, los protagonistas, el romance, el reencuentro...todo todo pero todo me encantó del libro. Además esa portada tan preciosa me parece muy dulce y en cuanto lo vi fue amor a primera vista, y acerté de pleno.

Podéis ver la reseña del libro aquí donde podréis ver mi opinión con más detalle y saber por qué me gustó tantísimo.

¿Qué os parece esta sección? ¿Cuál fue vuestro libro favorito? ¿Habéis leído este?

un saludito y que paséis un día genial!! :D 

▽ CONFESIONES DE LECTORA (2)

sábado, 16 de febrero de 2013
Hola lectores míos!! Qué tal estáis? Espero que estirando al máximo estos días de descanso que siempre vienen genial para leer y relajarse. 

Hoy os traigo una nueva entrega de mis confesiones como lectora. Manías, hábitos y gustos que me encanta compartir con vosotros ^^

La foto otra vez es sacada de Bella que es una artistaza y me encantan sus dibujos ^^

1. Si estoy leyendo en invierno en casa tengo que tener obligatoriamente mi mantita de cuadros conmigo, sino no me siento igual de a gusto.

2. Me encanta leer todos los libros de una saga seguidos. Saboreo muchísimo mejor a los personajes, la historia y la saga en si.

3. Mis portadas preferidas y en las que me fijo primero son las que tienen flores,paisajes, casas,pasteles... las que son delicadas y preciosas al mismo tiempo. He aquí un ejemplo de estas portadas:


4. Tengo dos libretas que uso cuando leo: una de ellas es para escribir al acabar el libro las citas que me gustan y el otro es donde llevo la cuenta de mis lecturas por año con sus respectivas notas.

5. Me meto tanto en la historia normalmente que hablo, río y hasta lloro cuando leo. Me da mucha rabia no poder hablar de verdad con los personajes en algunas ocasiones.

6. Me gustan los personajes masculinos protectores y muy románticos. Muy a lo Edward Cullen y así me conquistó en Crepúsculo.

7. Siempre pero siempre que hay película de un libro me leo antes el libro. Es algo que nunca me salté y que no quiero hacer tampoco. Me gusta primero leer lo escrito por el autor, imaginarme la historia y ya luego poder ponerle cara con los actores.

8. Antes de empezar el libro veo cuantas páginas tiene y calculo más o menos cuanto me va a llevar en días acabarlo.

9. Siempre sé que libro voy a leer al acabar con el que estoy en ese momento (a menos que me llegue alguno de sorpresa) y me espera en la mesilla preparado.

10. No soporto las infidelidades en los libros y tampoco las mentiras de ese tipo y las traiciones. Quizá por eso no soporte a Ettiene de Un beso en París por ejemplo. 


¿Qué os parecen mis manías/gustos? ¿Cuáles son los vuestros?

Un saludito y que paséis un buen final de finde!! :D 


▽ RESEÑA: NO SONRÍAS QUE ME ENAMORO

viernes, 15 de febrero de 2013
Hello!! Qué tal estáis?? Yo muy contenta porque por fin es fin de semana y es que aunque ha sido una semana corta fue agotadora en cuanto a estudios. 

Me tomo un pequeño respiro para traeros la reseña de un libro que ayer me acabé de madrugada (si, y hoy tenia examen...) porque no podía dejar de leer. 

No quiero adelantaros más pero aviso que esta reseña se me va a hacer muy complicada de escribir para no desvelar nada.

TÍTULO: NO SONRÍAS QUE ME ENAMORO (2º PARTE DE ¡BUENOS DÍAS PRINCESA!)
AUTOR: Blue Jeans
EDITORIAL: Planeta
Nº PÁGINAS: 474
NOTA: 5/5

SINOPSIS: Hasta hace unos meses formaban El club de los Incomprendidos. Cada uno con su personalidad y su carácter, eran los mejores amigos del mundo. Pero ahora, superados los viejos problemas, otros nuevos han separado sus caminos. Con ayuda de nuevas amistades ¿conseguirán recuperar la confianza perdida y volver a la normalidad?

Valeria quiere que su felicidad dure para siempre; Bruno despierta pasiones inesperadas; María por fin ha encontrado a alguien que la comprende; Raúl guarda un secreto que puede cambiar su vida; Ester cree que podría estar confundiendo amistad con amor y, sobre todo, ¿alguien sabe algo de Elísabet?

RESEÑA

Las ganas que tenía de leer este libro después de haber acabado su primera parte eran demasiado grandes, pero este libro cubrió todas mis expectativas y más porque lo que me hizo sentir hacía tiempo que no lo conseguía otro.

La historia comienza justo donde dejamos ¡Buenos días princesa! con el notición de Eli y la sorpresa de Meri. Además de esto tenemos la ruptura de Ester con Rodrigo, la pareja de Raúl y Valeria y los sentimientos de Bruno que no dejan de crecer por Ester.

Como en el libro anterior podremos seguir la vida y el día a día de nuestro protagonistas aunque estos no están tan unidos como antes.

Raúl y Valeria se han distanciado más del grupo y ahora pasan mucho más tiempo solos en su nube de amor y felicidad. El chico cumpliendo uno de sus sueños y es que por fin está rodando un corto junto a unos actores escogidos por él; y Valeria conoce a un locutor de radio muy simpático de casualidad. 
Los dos se quieren con locura y se lo demuestran cada día pero Raúl comete unos errores muy gordos que le pueden costar la relación con su novia. 

Después de la ruptura con Rodrigo, Ester estará echa polvo y Bruno será su paño de lágrimas lo que hará que la amistad entre los dos se haga más estrecha y sean inseparables. 

Meri está en su mundo. Desde que salió a la luz su secreto se fue alejando de sus amigos y está cada vez más centrada delante del ordenador en un chat que descubrió. 

Y ya por último....¿dónde está Elísabet? Esto es algo que no puedo contaros porque no quiero desvelaros nada...así que, sorpresa ;)

Cada personaje va evolucionando en el transcurso del libro y van madurando. El autor nos sorprende en cada capítulo y hace que queramos saber más y es que Blue nos va a dejar el corazón más de una vez al borde del infarto. 

Pero no solo vamos a tener aquí al Club de los Incomprendidos, sino que tenemos a nuevos personajes con personalidad propia que nos sorprenderán mucho: Alba, una de las actrices del corto de Raúl; Marcos, el locutor de radio que solo cree en el destino y en que todo está escrito; y Paloma, una chica que conoce Meri por internet que le dará un toque divertido al libro en más de una ocasión.

Estos personajes son nuevos pero los iremos conociendo un poquito pero os digo una cosa: el lobo tiene piel de cordero. Ya sabréis por lo que os lo digo... 

Cada uno creo que tendréis vuestro personaje preferido ya que a todos se les da importancia pero os voy a decir cuáles son los míos: la pareja de Raúl y Valeria me encanta. Me hicieron sonreír muchísimas veces pero en este libro debo deciros que lloré mucho. Si, lloré. No os voy a decir con qué pero no solo fue de tristeza, aunque si demasiado xD

Eso no quiere decir que no pudiera empatizar con el resto, ya que si que lo hice y os debo decir que en este libro el autor se ha superado con todo: miles de sorpresas, bombas que no esperamos, sentimientos...es lo que caracteriza este libro. Todo ello con la firma de Blue Jeans, que siempre nos deja un estilo fresco, ágil y con el que nos sentiremos identificados.

Ahora mismo estoy deseando que salga ya la tercera parte y me da a mi que tengo que esperar muchísimo por ello...es lo que peor llevo de que no estén todas las partes publicadas: la espera se me hace eterna.

"Le encantan esos momentos. Disfruta con cada palabra, cada gesto que tiene para con ella. Incluso cuando intenta picarla para que se enfade. No cambiaría esos detalles por nada del mundo."

En este libro Blue se ha lucido más que en todos los anteriores. He derramado lágrimas, he sonreído y he disfrutado con cada página. Me he sentido identificada con algún personaje y pude visualizar cada situación en mi cabeza. Ahora solo me queda decir: quiero el tercero ya!

¡¡¡GRACIAS A PLANETA POR EL ENVÍO DEL EJEMPLAR!!!

¿Habéis leído el libro? ¿Tenéis ganas de hacerlo? ¿Qué os ha parecido?

Un saludito y que paséis un buen fin de semana!! :D 




▽ RESEÑA: MYSTIC CITY

miércoles, 13 de febrero de 2013
Hola!! Qué tal estáis?? Sé que es raro que actualice dos días seguidos pero ayer me acabé un libro a la noche que se merece una gran reseña cuanto antes para no perder su esencia ^^

Además el libro sale mañana mismo y así podéis ver que os parece e ir preparando vuestros bolsillos porque es un libro de los buenos, ya os lo adelanto.

TÍTULO: MYSTIC CITY
AUTOR: Theo Lawrence
EDITORIAL: Montena
Nº PÁGINAS: 430
NOTA: 5/5

SINOPSIS: Dos familias enemigas, los Foster y los Rose, mueven los hilos invisibles de Nueva York. Tres años de ardiente confrontación, ahora la ciudad va a ser testigo de un acontecimiento inaudito: Aria Rose y Thomas Foster, los primogénitos de cada familia, van a casarse, y su matrimonio simbolizará la unión inquebrantable de los dos linajes.
Mientras tanto, en las Profundidades, un grupo de rebeldes trama una virulenta rebelión política que podría hacer temblar los pilares de la ciudad y acabar con todo lo que los Rose y los Foster han construido.

RESEÑA

No soy una gran amante del género distópico pero tampoco al ver la sinopsis me esperaba eso, sino una historia a lo Romeo y Julieta con final feliz. No fue esto lo que me encontré en el libro ,sino que tuve la oportunidad de leer algo mejor, muchísimo mejor.

Aria se despierta en la consulta de un médico sin recordar muchas cosas y sin reconocer al que es su prometido Thomas Foster. Todos le dicen que tuvo una sobredosis de Stic y que por ello tuvieron que sedarla y tratarla. Ella no entiende nada pero como tampoco lo recuerda no puede probar que no hizo eso.

El objetivo de esta boda es que la gente de Nueva York vea como estas dos familias enfrentadas se unen y de esa forma que el hermano de Thomas pueda ganar las elecciones.
Este Nueva York no es el que nosotros conocemos sino que se dividen en personas como tú y yo; y los místicos que son personas que tienen magia y son muy poderosos pero que están bajo el mandato Rose y sus poderes le son drenados.
Pero los místicos a día de hoy no van a parar y se van a rebelar contra todas las imposiciones que le ponen: tienen que vivir en las Profundidades done reina la pobreza, les quitan sus poderes y los tratan como basura. Violet Brooks es la mística elegida para que se presente a las elecciones y tanto los Rose como los Foster ven peligrar su imperio con esto.

Entre los rebeldes se encuentra Hunter, un joven que luchará por sus derechos y que salvará a Aria en más de una ocasión cuando ella vaya a las Profundidades en busca de respuestas. Un perfecto caballero que la trata genial y que le hace sentir a Aria cosas que no es capaz de sentir con Thomas.

En este libro tenemos una ambientación maravillosa y perfectamente descrita que nos transporta a un Nueva York que bien podría ser el del futuro con sus rascacielos y sus grandes edificios. En él vive la gente adinerada y podemos ver varias clases sociales donde el poder es el centro de todo.

Los personajes a mi personalmente me gustaron y si supieron transmitirme de todo y más. Pude imaginarme a cada uno en mi cabeza y conforme avanzaba la historia me iban gustando más, aunque a veces me gustaría haberle dicho a Aria "espabila tonta!!". Hunter me hizo soltar más de un suspiro y la verdad es que fue el personaje que más me gustó de todos y que me pareció encantador en todos los sentidos y a la vez con carácter.

Aquí los personajes están muy marcados en buenos y malos y si, yo también caí en esto pero es que los padres de Aria se merecen que los odien y más. El desprecio que sentí por ellos es demasiado grande pero me di cuenta de una cosa: esto pasa en la realidad también.

Hubo muchos momentos duros a lo largo del libro donde el autor nos hace soltar alguna lagrimilla pero bueno...también soltaremos algún suspiro de amor por algunas escenas preciosas ;)

El autor escribe con un lenguaje sencillo y que nos hace pasar las páginas sin darnos cuenta pero en algunos aspectillos es un poco repetitivo. Me quedó muy claro que Hunter es un musculitos y no le bajo nota porque es como unas cuatro veces y el libro me encantó que sino...xD

La edición es simplemente preciosa y al verlo me quedé como una tonta mirando la portada tan bonita. Solo espero que Montena esta vez decida mantenerlas todas iguales porque si señores, estamos ante una trilogía y menos mal porque quiero ver como acaba esto :P

"Me opongo a la violencia porque cuando parece causar el bien, el bien es solo temporal; el mal que causa es permanente."

Un libro con grandes emociones donde nos encontraremos una distopía, un romance y una gran historia de amistad. Lo que nos hace sentir es algo complicado de describir pero reímos, sonreímos y lloramos al mismo tiempo.

¿Qué os parece el libro? ¿Lo habéis leído? ¿Tenéis ganas?









▽ RESEÑA: DELICIAS Y SECRETOS EN MANHATTAN

martes, 12 de febrero de 2013
Hola holita!! Qué tal estáis? Por aquí la verdad es que hace un frío horrible y eso que vivo al lado del mar, así que procuro estar en casita leyendo o viendo series, que después del parón ese tonto que hubo por fin volvieron ^^

Hoy os traigo la reseña de un libro que me encantó y me fascinó de principio a fin y del que solo tengo cosas buenas para decir. Es lo primero que pruebo de la autora pero estoy segura de que no va a ser lo último.


TÍTULO: DELICIAS Y SECRETOS EN MANHATTAN
AUTORA: Olivia Ardey
EDITORIAL: Éride Ediciones
Nº PÁGINAS: 432
NOTA: 5/5

SINOPSIS: Boston, 1919. Laura McKerrigan-Montero conoce el destino de cualquier chica de su posición: casarse con un buen partido que convenga al negocio familiar. Pero Laura tiene un sueño: aprender alta repostería con el afamado maître pâtissier del hotel Taormina. Y, con la excusa de estudiar francés, convence a su severo padre para que le permita residir en Nueva York durante tres meses. Convertida en Laura Kerry, viaja a la ciudad de la libertad; la misma donde un desconocido la volvió loca con sus besos. Laura no imagina que, en ese Manhattan divertido y fascinante, volverá a encontrarse con él.
Aunque ahora ella es una camarera y descubre que ese hombre irresistible es Kenneth Callahan...su jefe. La inminente Ley Seca llevará al hotel a la desconfianza, peligros y amenazas. Entre los empelados se esconde un traidor y todas las sospechas recaen en Laura. La mujer por la que Kenneth estaba dispuesto a marcharse de Manhattan y dejarlo todo.

RESEÑA

Este libro llegó a mi estantería hace algo de tiempo ya pero no me animaba con él y no sabéis cuánto me arrepiento de no haberlo hecho antes.

El libro está ambientado en Boston en el año 1919 donde las mujeres van tomando poco a poco algo de protagonismo a la hora de trabajar y de tomar decisiones y en este contexto es donde nuestra protagonista, Laura, quiere aprender del mejor y para ello debe ir a Nueva York. El caso es, ¿cómo? 

Una vez allí se vuelve a reencontrar con un hombre misterioso que se la comió a besos en otra ocasión pero esta vez el encuentro es más picante...con la sorpresa al cabo de unos días de que este va a ser su jefe, el cual pondrá todo su empeño en encontrarse con ella en cualquier esquina.

Pero no todo el libro trata la relación de Laura y Kennet, no, sino que tenemos otra pareja preciosa que nos hará pasar unos momentos increíbles.

Phillip es el dueño del Taormina y aunque es un hombre fuerte y decidido sufrió un accidente que lo dejó ciego. Desde que ocurrió se apoya en todo en su mejor amigo Kenneth pero no es suficiente. Pero aparecerá Stella y será como un rayo de luz en su vida y le devolverá la alegría de vivir.

A mi personalmente me gustó más la pareja principal (la de Laura y Kenneth) porque me encantaron sus tira y afloja, el que ella no se amedrentara con nada y que le plantara cara a un hombre que tiene que imponer y bastante xD 
Además cara al final hubo cada momento más precioso que no cambiaría por nada porque me hicieron disfrutar el libro muchísimo más y la autora nos transmite todo de una manera que vemos palpable el sufrimiento de los dos por saber que su relación tiene fecha de caducidad.

A pesar de esto la relación de Phillip y Stella también es muy bonita. Me parece muy muy dulce que ella lea para él y que esperen uno y otro a su manera ansiosos esos encuentros donde al final nace algo más. Personalmente pienso que debe ser difícil por parte de uno y otro mantener una relación en esas condiciones pero creo que de todo se va aprendiendo poco a poco y Stella no podía ser más atenta con él intentando entenderlo.

Nunca había leído nada en torno a la época de la Ley Seca y me pareció un contexto interesante. Quizá me esperaba que esto tuviera más relevancia pero aún así me pareció interesante a la hora de la lectura porque dio pie a una serie de acontecimientos.

Además también va a tener una gran importancia la competitividad entre los hoteles y el abuso de poder que se da en algunos casos para conseguir lo que se quiere. 

Me acabé el libro con la sensación de que quería más sobre estos personajes y me llevé una gran alegría cuando la autora me dijo que iba a escribir una historia con Helen, la hermana de Laura como protagonista. Estoy deseando leerla ya porque pienso que es un personaje que puede dar mucho jugo ^^

Dos historias de amor preciosas que nos deleitan con mil sentimientos de todo tipo y un final más que perfecto. Con una escritura que nos hace pasar las páginas solas, Olivia Ardey nos hace sonreír con cuatro personajes que nos llegarán al corazón.

¡¡¡GRACIAS A ÉRIDE POR EL ENVÍO DEL EJEMPLAR!!!

¿Habéis leído el libro? ¿Qué os ha parecido? ¿Leísteis algo más de la autora?

Un saludito y que paséis un buen día!!!! :D 

▽ RETOS 2013

domingo, 10 de febrero de 2013
Hola holita!! Qué tal estáis?? Supongo que la mayoría por ahí de fiesta con esto de los carnavales pero como a mi no me gustan ni los celebro aquí estoy con una nueva entrada ^^

No tenía pensado apuntarme a ningún reto pero al final me he decidido por tres que creo que me vendrán muy muy bien y que los disfrutaré mucho :)

El primero viene de la mano de Oly y se trata de un reto de una de mis autoras preferidas: Nora Roberts. En él pondremos nosotros los libros que queremos leer de ella a lo largo de todo este año. 



  1. Admiración ---> LEÍDO
  2. Bahía de Chesapeake 01. Arrastrado por el mar. ---> LEÍDO
  3. Bahía de Cheseapeake 02. Cuando sube la marea ---> LEÍDO
  4. Bahía de Chesapeake 03. Un puerto de abrigo ---> LEÍDO
  5. Bahía de Cheseapeake 04. La bahía azul ---> LEÍDO
  6. Atrapada ---> LEÍDO
RETO RELECTURA HARRY POTTER: 

<Reto Relectura de la saga Harry Potter



1. Harry Potter y la piedra fliosofal ---> 21 octubre-31 octubre: LEÍDO
2. Harry Potter y la cámara secreta ---> 1 noviembre-10 noviembre: LEÍDO
3. Harry Potter y el prisionero de Azkaban ---> 11 noviembre-24 noviembre: LEÍDO
4. Harry Potter y el cáliz de fuego ---> 25 noviembre-15 diciembre. LEÍDO
5. Harry Potter y la orden del fénix ---> 16 noviembre-12 diciembre.
6. Harry Potter y el príncipe mestizo ---> 13 diciembre-2 enero.
7. Harry Potter y las reliquias de la muerte ---> 2 enero-23 enero.

RETO CLÁSICOS: 

1) Peter Pan, de James M. Barrie.

2) Alicia en el País de las Maravillas, de Lewis Caroll.

3) Mujercitas, de Louisa May Alcott.


Y ya por último creo que es el reto "gordo" del año ya que son los libros que me propongo leer en este 2013. Este reto viene de El blog de Wendy y son 100 libros.  El año pasado llegué a los 82 contando que no tuve ahí una racha muy buena así que espero conseguirlo.



Este último reto lo iré actualizando en la pestaña: Libros leídos en el 2013 mientras que en los otros dos podréis ver mis progresos en la misma entrada.

¿Qué os parecen mis retos de este año? ¿Cuáles son los vuestros?

Un saludo y pasad unos buenos carnavales!! :D