Holaaaa!!! Se que ya tuvisteis entrada mia pero como esta es tan especial pues no podía aguantar más a publicarla y como además tengo examen igual no vuelvo por aquí hasta miércoles.
Como sabéis mi novio, David, está escribiendo un libro e iba a traeros la reseña pero creo que él mejor que nadie puede contaros como es y de que trata, así que aquí está la entrevista que espero que os guste y si queréis saber más también tenéis su twitter ^^
Hola David, antes
de nada muchas gracias por concederme la entrevista para que todos los lectores
del blog puedan saber un poco más de tu libro
Hola
a todos. Bueno, el libro todavía no está acabado así que más bien sabrán “un
poco más de un poco del libro”. Me gustaría poder continuarlo, pero a día de
hoy no tengo ni tiempo ni un guión claro de cómo continuarlo, porque tengo
ideas pero ninguna termina de convencerme ni encajan con la historia que ya
tengo escrita.
Eres ingeniero,
gamer y escritor al mismo tiempo. ¿Crees que son estas tres cosas incompatibles
entre sí o que se pueden llevar a cabo perfectamente?
Al
mismo tiempo es casi imposible llevarlo, porque estudiar me quita mucho tiempo
y cuando no estudio prefiero descansar que centrarme en otras cosas como
escribir que lleva su tiempo. Se pueden llevar a cabo, pero no son cosas que
compensen las unas a las otras ya que todas requieren su tiempo y son
independientes entre sí.
A los lectores
siempre le gusta saber un poquillo más de la vida de los escritores o de lo que
les gusta hacer en sus ratos libres. ¿Podrías contarnos un poquito más de ti?
Creo
que a un lector lo que le gusta es un buen libro con una buena historia y que
realmente la disfrute, no la vida de un escritor y sus hobbys.
Un día decides
comenzar a escribir y haces una historia interesante, completa y con unos
personajes geniales, ¿Cómo comenzó la idea de este libro?
Bueno,
completa no está todavía porque considero que está en un punto intermedio. Esa
historia está ya presentada y desarrollado el problema principal, ahora me queda
la resolución de dicho problema y el final, que todavía no tengo muy claro cómo
voy a desarrollarlo. Con esto no quiero decir que se vaya a solucionar para
bien y que tenga el clásico final perfecto y feliz, yo siempre huyo de los
prototipos.
La
idea comenzó por querer hacer algo nuevo y porque me apetecía crear una
historia diferente. Estoy harto de vivir historias aburridas y previsibles.
Por aquí hay mucha
gente que todavía no sabe de qué trata, sino que sabe solamente su título,
¿podrías contarnos resumidamente cómo es o sobre lo que va la historia?
Pues
un grupo de chicos que comienzan a vivir una serie de fenómenos paranormales y
que les llevan a tener una lucha y una relación con las máscaras, que son unos
objetos antiguos que han renacido y tienen una especie de vida propia y son
capaces de controlar a quien las poseen. Lo que no se sabe es quien controla a
esas máscaras, para eso hay que leer el libro jeje.
El título de tu
libro es “La máscara del guardián”. ¿Por qué este título? ¿Qué tendrán que ver
las máscaras en el desarrollo del argumento?
Pues
porque las máscaras son un objeto esencial en el devenir de la historia, tienen
mucha importancia y de ahí que formen parte del título. El guardián es porque
unos objetos tan valiosos siempre tienen un protector, evitando así que
cualquiera pueda acceder a ellas. En este caso es un protagonista que quizás
tenga menos peso de lo que pueda parecer, pero aún así será importante.
Personajes con mucha
fuerza, eso es lo que nos transmites en
cada página. ¿Te inspiraste en algo o alguien para crearlos?
No,
pero supongo que algo del autor se pega en ellos jaja. Me gusta que cada
personaje tenga una personalidad clara y diferente al resto, y me esfuerzo
porque se vea todo bien definido.
Es algo novedoso
ver en un libro como una chica se cuida ella solita y que tiene un carácter con
fuerza y sin pelos en la lengua. ¿Querías demostrar algo con esto o estás ya
cansado de ciertos clichés de la sociedad?
Si,
las mujeres no son inútiles. Al igual que hay mujeres que tienen que ser
salvadas constantemente también habrá hombres que necesiten ayuda en
determinados momentos. Desde el principio siempre quise que una chica fuera un
protagonista principal.
A la hora de ir
escribiendo el libro creo que más o menos vas viendo la extensión que te va
quedando. ¿Cuál crees que es la extensión a la que llegarás? ¿Tienes muchas más
ideas para terminar el libro?
Pues
llevo 140 páginas y me gustaría que su extensión rondara las 250-300 páginas.
No, a día de hoy no tengo una idea que me termine de convencer.
Este primer libro
tuyo tiene un argumento que es completo por todas partes y donde podemos
encontrar de todo. ¿En tu mente está que sea autoconclusivo o que tenga segunda
parte?
Ni
una cosa ni la otra, me gustaría terminarlo y que gustara. Después de eso ya se
verá si es autoconclusivo o continúa, pero lo que tengo claro es que nunca me
gustaron las mil continuaciones y tampoco las trilogías, que están tan de moda
a día de hoy. En caso de continuarlo no sería muy parecido a lo que tengo
escrito.
A los lectores una de las cosas que más les
gusta de un libro es su ambientación. ¿Puedes contarnos un poco más de ella?
Pues comienza en una ciudad
normal y actual, después con el avance del libro las situaciones que se
sucederán serán unas ambientaciones más irreales.
Me gustaría que nos contaras un poco que
tienes en mente para el diseño de la portada. Es creo que la primera impresión
que nos llevamos todos y tenemos que reconocer que en general somos muy
superficiales, por lo tanto es algo muy importante.
Una máscara seguro, pero la
portada es algo en que ni he pensado, prefiero terminar el libro primero antes
de diseñar una portada.
Siendo un escritor novel puedes ver, tú mejor
que nadie, lo complicado que es hacer que tú libro sea conocido y tenga éxito.
¿Qué consejo le darías tú a la gente que está comenzando a escribir?
Todavía soy un inexperto como
para dar consejos puesto a que ni siquiera yo he conseguido darme a conocer a gran
escala, así que lo único que puedo decir es mucho ánimo a todos aquellos que
estamos comenzando.
Hay una cosa que siempre me gusta saber y es
cómo van naciendo las ideas en la mente de un escritor. ¿Es complicado ir
enlazando unas con otras?
En mi caso voy teniendo ideas y
le voy dando forma en relación con la historia que tengo ya escrita. No todas
me gustan y muchas las descarto, y tanto como difícil no es, pero lleva su
tiempo.
Antes de acabar me encantaría que nos
contaras si tienes en mente escribir algún otro libro con una historia
completamente diferente a esta y con otros personajes.
No tengo en mente ahora
escribir más porque estoy centrado únicamente en este dado el poco tiempo del
que dispongo entre todas las cosas, pero en un futuro si continuara escribiendo
tengo claro que si que haría otras historias con otros personajes.
Darte de nuevo las gracias y quiero hacerte
saber que estoy deseando leer el final del libro y saber cómo continúa la trama
tan interesante que has comenzado. Un beso!
Gracias y haber si me pongo las
pilas! Un saludo y para todos aquellos que quieran hablarme o simplemente ver
mis paranoias que me sigan en twitter en @davMzGa.
¿Qué os parece la entrevista? ¿Y el libro? ¿Os gustaría leerlo?
Un saludito y que paséis unos buenos días :D
Fabulosa entrevista!!
ResponderEliminarUn bs
Hola guapa!
ResponderEliminarPues La máscara del guardián tiene muy buena pinta =) Espero tener noticias de la novela pronto, a mi por lo menos me ha llamado la atención. Mucho ánimo David, seguro que creas una historia genial! =D
Buena entrevista guapísima!!
Muchos besitos!! =)
Pues pinta muy bien, ya nos irás avisando cuando haya nueva información.
ResponderEliminarUn beso!
Que buena entrevista!
ResponderEliminarMuchas gracias wapa :)
Un beso.
Hola cari ^^
ResponderEliminarMe ha encantado la entrevista. El libro tiene muy buena pinta y espero que pronto consiga una buena inspiración para seguir con la historia. Yo no se mucho de escribir porque yo soy la primera que cuando escribe algo lo odia mucho al principio y nunca esta conforme jajaja pero cuando quiero inspiración para hacer algo busco ideas en otros lados, en este caso seria leer algún libro, y también me centro en hacer otras cosas porque si pienso en lo que tengo que hacer no me salen las cosas ni pa' tras :P.
Pero lo mejor que tiene el ahora mismo es tu apoyo y con eso creo que ya tiene bastante camino hecho porque hay muchas personas que aunque tienen una idea buena y que puede tener muchos frutos no tienen a nadie al lado. Tu sigue apoyándole como lo haces siempre y nosotros intentaremos hacerlo también jeje.
Sería buena idea que nos dejaras leer un poquito a ver que tal (y a ver si cuela que tengo muchas ganas de ver como es el libro jeje)
Un besotote cariño ^^
No sabía que David era ingeniero, también estudia informática? Vaya partidazo!
ResponderEliminarY encima parece que el libro que está escribiendo es super complejo, te animo desde aquí a que sigas, hoy día publicar un libro no es tan difícil como antes; yo confieso que tengo 9 episodios escritos de una novela romántica y el día que me ponga en serio y la termine... decidiré autopublicarla en Amazon :)
Mucha suerte David, no te desanimes y sigue con tu libro!
Hola David!
ResponderEliminarEnhorabuena por el trabajo que estás haciendo.
Este mundillo es de los más complicados pero si trabajas y la acabas seguro que llegarás lejos.
Un beso!!
¡Muy buena entrevista, Ana! La historia que está escribiendo, por el pequeño resumen que ha hecho, tiene muy buena pinta; me parece una idea bastante original :)
ResponderEliminarLe deseo ¡mucho ánimo con el libro! :D
Besitos ^-^
Me ha encantado la entrevista, te ha quedado muy completa. Además que lo poquito que se ha desvelado del argumento tiene muy buena pinta, así que ojala espero que encuentre la inspiración para seguir. Creo que hay historias que desde el principio puedes tener claro su final, pero hay otras que lo descubres poco a poco, mientras la historia avanza y los personajes van viviendo sus aventuras. Me ha gustado eso que ha dicho David de que huye de los finales más convecionales, pero sobre todo hay una frase que me ha marcado mucho "las mujeres no son inútiles. Al igual que hay mujeres que tienen que ser salvadas constantemente también habrá hombres que necesiten ayuda en determinados momentos." Más escritores deberían pensar igual y no poner a los hombres como los que pueden con todo a las mujeres como simples floreros, Así que olé por ti :)
ResponderEliminarY ya me dejo de enrollar. Mucho ánimo a David y decirle que aunque a veces no sea fácil compaginarlo que si de verdad le guste lo intente y no se rinda.
Poor cierto guapii, espero que el examen te saliera muuuuy bien :D
Y ahora sí, me despido que sino esto va a ser igual de kilométrico que nuestros correos xDD
Un besazo a los dos ^^
hola wapi, muy chula la entrevista, profesional y objetiva, jeje. Ha estado interesante conocer un poco de la historia q está escribiendo, pinta interesante. Espero q tenga tiempo para poder terminarla y q podamos disfrutar de su libro en breve. Mucha suerte
ResponderEliminarbesos
Ante todo espero que recuperes poco a poco las ganas y te vayan surgiendo las ideas necesarias para acabar la novela. Escrbir no es algo sencillo, quizás deberías despejarte escribiendo a ratitos otras historias más cortas y cuando menos te lo esperes recibirás la inspiración (a mi a veces me pasa). ¡Mucha suerte! Un saludo.
ResponderEliminar